Parque
Finanzas personales

4 mitos sobre los créditos hipotecarios

26 febrero 2024

Al considerar la compra de un apartamento en Parque Portales es natural que surjan dudas y preguntas, especialmente cuando se trata de financiamiento. Los créditos hipotecarios son una herramienta fundamental en este proceso, pero alrededor de ellos se han tejido una serie de mitos y malentendidos que pueden causar confusión. Es crucial separar la realidad de la ficción para tomar decisiones informadas y seguras que te lleven a conseguir el hogar de tus sueños sin contratiempos. 

En Spectrum, nos comprometemos no solo a ofrecerte un hogar de alta calidad, sino también a brindarte la guía para la compra de apartamentos que necesitas en cada paso del camino. Por eso, hemos recopilado los 4 mitos más comunes sobre los créditos hipotecarios, desmitificándolos para que puedas avanzar con confianza hacia la adquisición de tu nuevo hogar.

1. “Siempre se requiere un enganche del 20%”

Uno de los mitos más extendidos es que se requiere un enganche mínimo del 20% para acceder a un crédito hipotecario. Si bien es cierto que un enganche mayor puede ofrecerte mejores condiciones de crédito, existen opciones en el mercado que permiten porcentajes menores, así como el fraccionamiento del pago del mismo. 

Es importante explorar todas las opciones disponibles en las instituciones bancarias antes de tomar la decisión de comprar un apartamento.

2. “Los créditos a tasa fija son siempre mejores”

Si bien los créditos a tasa fija ofrecen la seguridad de pagos iguales a lo largo del tiempo, no siempre son la mejor opción para todos. Los préstamos a tasa variable o mixta pueden ofrecer condiciones más favorables dependiendo del contexto económico y de tus planes a futuro. 

Nuestra recomendación es que evalúes tu situación personal, tus capacidades de pago y tus planes a largo plazo antes de decidir qué tipo de tasa es la más conveniente para ti.

3. “El mejor crédito es el que ofrece la cuota más baja”

Evaluar un crédito hipotecario basándose únicamente en el monto de la cuota mensual es un enfoque limitado. Es esencial considerar otros factores como el plazo del crédito, las tasas de interés, las comisiones y los costos asociados para entender el costo total del crédito.

A veces, una cuota mensual más baja puede traducirse en un costo total más elevado cuando lo evalúas a largo plazo.

4. “Una vez elegido, no puedes cambiar tu crédito hipotecario”

Otro mito común es pensar que estás atado de por vida al crédito hipotecario que inicialmente elegiste. La realidad es que existen opciones como la refinanciación, por ejemplo, que permiten modificar las condiciones del préstamo en función de cambios en tu situación financiera o mejoras en las condiciones del mercado. 

Estas opciones pueden ayudarte a adaptar tu crédito a tus necesidades actuales y aprovechar mejores condiciones.

Entender la realidad detrás de estos mitos te permitirá navegar el proceso de adquisición de tu apartamento en Parque Portales con mayor claridad y confianza. En Spectrum, contamos con un equipo experto de asesores inmobiliarios para guiarte en cada paso para que la compra de tu nuevo apartamento sea tan satisfactoria y libre de estrés como sea posible. ¡Tu hogar ideal en Parque Portales está más cerca de lo que piensas!

Artículos relacionados

Finanzas personales

Construyendo el futuro juntos: 4 motivos para invertir en un apartamento en planos

Cuando se trata de establecerse en pareja, la compra de un apartamento sobre planos puede ser una opción atractiva y emocionante. En Parque Portales, un nuevo desarrollo d...

Leer más
Finanzas personales

Crea tu presupuesto y prepárate para la compra de un apartamento en Guatemala

¿Te imaginas despertar cada mañana en tu propio espacio, rodeado de la belleza y la comodidad que siempre has soñado? Comprar un apartamento en Parque Portales, no solo...

Leer más